Le dernier samedi du mois, la librairie Albatros, à Genève, voit défiler des musicien.nes et des poètes hispanophones, venu.es de toute la Suisse pour chanter et partager un moment entre ami.es. C’est « la peña », une tradition sudaméricaine, qui réunit autour d’un microphone, et l’espace d’une soirée, celles et ceux qui veulent partager une chanson, un texte, une nouvelle. La peña d'Albatros est un espace intime de partage, d’apprentissage et d’improvisation où chaque instrument, chaque voix, chaque accent participe à un récit collectif et coloré sur l’exil.
Image – Patrick Mounoud & Oscar Bernal / Son – Masaki Hatsui & Björn Cornelius / Montage – Ana Acosta
Avec le soutien des musicien.nes, de toute la famille Albatros et de l’Office cantonal de la culture et du sport, Genève.
Los vídeos pueden utilizarse para diversos fines: educación, marketing, entretenimiento, información o movilización social. Permiten una comunicación más directa y humana, ya que muestran expresiones faciales, lenguaje corporal y tono de voz, elementos fundamentales para una comprensión más completa del mensaje.
Con la popularización de los teléfonos inteligentes y el acceso a Internet, la producción y el intercambio de vídeos se han democratizado. Plataformas como YouTube, Instagram, TikTok y WhatsApp permiten a cualquiera crear, editar y distribuir fácilmente contenidos audiovisuales.
Además, los vídeos pueden subtitularse, doblarse o traducirse, lo que los convierte en una poderosa herramienta para llegar a públicos diversos, superando las barreras lingüísticas y culturales.
En definitiva, la videocomunicación es un lenguaje universal que combina sonido e imagen para facilitar el entendimiento y estrechar los lazos entre las personas.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com