ACTIVIDADES ALBATROS 

Jueves 16 de octubre 19h00 

CONCIERTO : 

Grupo Atacama

Michele Millner , voz
Raimundo Santander, guitarra y guitarrón.
Yves Cerf, saxofones y quenas.
Mael Godinat, piano y clarinete bajo.
Sylvain Fournier, batería y percusión.

 

Un año después del espectáculo «Atacama», volvemos a interpretar las magníficas composiciones creadas para él. También tocaremos temas de otros proyectos de cada uno de nosotros y música popular chilena que nos encanta. Una especie de jazz del desierto... También invitaremos a Michele Millner a unirse a nosotros para algunas canciones del espectáculo.

VACACIONES DEL 20 AL 25 DE OCTUBRE 

Sábado 1 de noviembre 10h00 - 12h00

Inscripción : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

GRUPO DE LECTURA  "Hoy libro"  VÍCTOR SOMBRA Y PEDRO TENA

La Asociación Albatros propone, leer junt@s e intercambiar pareceres, pensar conjuntamente sobre lo relatado y examinar las propuestas narrativas identificadas en la lectura.

Se propone comenzar esta actividad con "Oceánica" de Yolanda González, de la editorial De Conatus, que se presentará en Albatros el 21 de noviembre de 2025. Se trata de un texto al tiempo muy exigente desde el punto de vista literario y comprometido frente a los desafíos medioambientales. Una novela sobre la dramática situación de los océanos, que explora los nuevos miedos medioambientales y nos planta frente a nuestras profundas contradicciones éticas y políticas.

Org. Asociación Albatros

Viernes 7 de noviembre 18h00

Lugar: UNI Mail . Salle MR060

LA LITERATURA PERUANA ACTUAL

Participantes: Gina Laplace , Belinda Palacios, Fernando Iwasaki y Renato Cisneros

Moderador: Raúl Pessina

Org.. Consulado del Perú en Ginebra y Librería Albatros

Viernes 14 de noviembre 19h00

Presentación del libro: Violencias.  Voces de la violencia en España

De: Domenico Chiappe

Presentación : Raúil Pessina

Este libro de Doménico Chiappe —que es una auténtica joya del periodismo— se presenta como una larga crónica que reúne historias de violencia social, sexual, de género, económica... que tienen como denominador común el abuso de poder de quien ostenta una posición dominante, sea individual o institucional. Los testimonios fueron recogidos mediante entrevistas directas entre los años 2018 y 2025.
Es muy difícil definir qué es violencia, pero la lectura de este volumen la acota, la visibiliza y da la oportunidad de expresarse a las víctimas. La suma de estas historias traza un mapa difícil de asumir, pero imprescindible de transitar si queremos comprender lo que ocurre a nuestro alrededor.
*
Doménico Chiappe nació en Lima en 1970, vivió en Venezuela y desde 2002 vive en Madrid. Estudió oceanografía en Isla de Margarita y periodismo en Caracas. Fue editor de libros del sello La Fábrica y colaborador de distintos medios de comunicación. En la actualidad es periodista de la agencia Colpisa, en la que se dedica al periodismo de investigación y a escribir reportajes.
Es autor del ensayo de periodismo Tan real como la ficción (2010), de libros de crónicas como Largo viaje inmóvil (2016) y Contra la desolación (2017), y de obras de ficción como Tiempo de encierro (2013), Los muros (2011) o Entrevista a Mailer Daemon (2007). Además, Doménico Chiappe es doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Su tesis, Fondo y forma de la narrativa multimedia (2015), fue evaluada cum laude por un jurado presidido por Roger Chartier. También imparte talleres y tutoriales de periodismo narrativo.

Sábado 15 de noviembre 10h30 - 11h15

Presentación del libro : "Patatina"  de Guadalupe De ludicibus . LECTURA PARA NIÑ@S!! 

Patatina es una nena muy ingeniosa, pero se encapricha seguido y se hace TAN chiquita, que su mamá necesita una lupa para poderla encontrar. ¿Estará triste? ¿Querrá llamar la atención? ¿Tendrá mucha imaginación? ¿O le pasará algo a su mamá?

Siempre listas para la acción, Patatina y su mamá nos traen muchas aventuras para crecer fuertes y felices.

Sábado 15 de noviembre 14h00 - 17h00 

Taller: 
Una historia con un personaje real
Técnicas para la escritura basada en hechos reales

Imparte: Doménico Chiappe

Precio: Frs. 50.-

La realidad se puede contar sin alterar los hechos, al crear una versión que se ciñe con fidelidad a lo ocurrido. O utilizando la experiencia, propia y de otros, como punto de partida para crear una historia de ficción, “basada en hechos reales”. Para ambas funcionan las técnicas narrativas, que se aplican al relato y la novela.
Estas formas de contar la realidad, y la zona intermedia que entremezcla imaginación y veracidad, se exploran en este taller, en el que se revisan y comparan los recursos utilizados por grandes autores de la ficción y que son trasladados a sus textos por los maestros del género de no ficción, que incluye el ‘true crime’.
En este taller se dará el primer paso a una narración (cuento o novela) que
rompa las fronteras que separan los sucesos reales y la invención literaria.
Se trata de poder crear universos a partir de testimonios, memorias, investigaciones históricas, recortes de periódicos, charlas de bar o recuerdos familiares.

Jueves 20 de noviembre 19h00 

Juan Villoro en Albatros

Org. Dep. de Español de la Universidad de Ginebra

Escritor y periodista, Juan Villoro nació en la Ciudad de México en 1956. Ha sido profesor en la UNAM, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez. Es columnista de Reforma  (México), ha escrito para medios internacionales como  The New York Times (EU), El País (España) y El Mercurio (Chile), entre otros. Fue director de La Jornada Semanal.

Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Es doctor honoris causa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y por la Universidad Autónoma Metropolitana. Desde 2014 es miembro de El Colegio Nacional.

En 2012 obtuvo el Premio Iberoamericano José Donoso y en 2018 el Premio Manuel Rojas, ambos otorgados en Chile, por el conjunto de su obra. Entre los reconocimientos que ha recibido en México se encuentra el Premio Mazatlán de Literatura por su libro de ensayos literarios Efectos personales y el Premio Xavier Villaurrutia por su libro de cuentos La casa pierde.

Recibió en España el Premio Herralde por su novela El testigo; en Argentina el Premio ACE por su obra de teatro Filosofía de vida y en Cuba el Premio José María Arguedas por su novela Arrecife. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con el Premio Internacional de periodismo Rey de España, Premio Ciudad de Barcelona, Premio Internacional de periodismo Manuel Vázquez Montalbán, así como con el Homenaje Fernando Benítez de la Feria Internacional del Libro, y  el Premio a la Excelencia Periodística, otorgado por la Fundación Gabo (Colombia), 2022.

Viernes 21 de noviembre 19h00 

Presentación del libro: " Oceánica"

de : Yolanda González Sánchez

Presentación: Víctor Sombra

Novela literaria sobre el Antropoceno y la crisis ecológica. Una ballena aparece varada en la playa de Fuenterrabía una mañana de agosto de 2019, en vísperas de la Cumbre del G7 de Biarritz. Una periodista cae derribada accidentalmente en el momento en que cubre la noticia. Un suceso políticamente sospechoso pues varios indicios apuntan a una operación de sabotaje orquestada por grupos antisistema. Paralelamente, en el mismo escenario en el siglo XVI, un grupo de balleneros vascos y sus mujeres se enfrenta a la carnicería brutal (de ballenas y hombres) que supuso la gran aventura transatlántica. Más allá del thriller ecológico y la ficción histórica, haciendo dialogar el pasado y el presente, Oceánica recoge las voces del mar, humanas y no humanas, enfrentándonos a las contradicciones éticas de una sociedad atrapada en las derivas del viejo sueño de grandeza. "Una narración con aire y tono de epopeya. Con ecos de Moby Dick en el recuento y materialidad de sus descripciones. Una historia que se ve, se oye, se toca, se huele. Con una presencia ajustada y exacta de la dimensión ecopolítica". Constantino Bértolo.

Sábado 29 de noviembre 19h00

PEÑA EN ALBATROS

Tod@s pueden participar!!

Entrada: Compra de un libro,  para que la librería siga existiendo!

Martes 2 de diciembre 19h00

Presentación del libro : Diego de Silva y Mendoza, Conde de Salinas: Poesía conocida. Editores/as: Trevor J. Dadson, Antonio Carreira

Abraham Madroñal conversará con Antoino Carreira

En esta edición se aprovechan, por primera vez, todos los testimonios de la poesía de don Diego de Silva y Mendoza, conde consorte de Salinas y marqués de Alenquer (1564-1630), obra dada a conocer anteriormente de manera poco científica. Al mismo tiempo, se procura situar esta producción en la etapa conocida como Manierismo, a fines del s. XVI y comienzos del XVII, y, dentro de él, en la escuela denominada Poesía cortesana, poniendo de relieve no solo sus precursores medievales y renacentistas, sino también las peculiares circunstancias biográficas del poeta que la hacen peculiar y diferente de la de sus colegas.

*Vino al final de la actividad. 

Sábado 13 de dicembre 19h00

Presentación del libro : " Versos anudados"

Ediciones Albatros

Esta colección de poemas funciona como una suerte de red, un enjambre de sogas y nudos, que surge en la librería Albatros, en la ciudad de Ginebra, donde tantas vidas e historias se entrelazan a diario. Una serie de encuentros de lecturas de poesía, sucedidos desde el año 2023, fueron gestando este compendio que reúne a cuatro poetas de habla hispana que habitan estas latitudes suizas.

De una u otra forma, migrantes, nómadas, partiendo desde sus ciudades y navegando cada cuál sus propios mares, esta edición anuda en versos, con sus matices únicos y sus ritmos comunes, a Ascen Carrasco (Barcelona, 1973), a Bruno Colavitto (Buenos Aires, 1988), a Diego Rodríguez Puertas (San Salvador, 1994 ) y a Norah Zapata Prill (Cochabamba, 1946).

 

 

http://www.libreria-albatros.ch/images/stories/logos_email/logo-900x123.png

ass


DONDE ESTAMOS

logo monsalve

Bienvenid@s a la Librería ALBATROS

rue Charles Humbert 6 
Ch-1205 Genève
 

E-mails: albatros@libreria-albatros.ch

HORAIRES

Lundi      14h00 - 18h00

Mardi      10h00 - 18h00

Mercredi 12h00 - 18h00

Jeudi       14h00 - 18h00

Vendredi 10h00 - 18h00

Samedi    11h00 - 17h00

HORARIOS 

Lunes       14h00 - 18h00

Martes     10h00 - 18h00

Miércoles 12h00 - 18h00

Jueves      14h00 - 18h00

Viernes     10h00 - 18h00

Sábado     11h00 - 17h00

 linea roja

Pedidos de libros 30x15

Solicita tus libros con facilidad

Si hay un libro que te gustaría pedir , ¡podemos ayudarte a conseguirlo!

Para hacer tu solicitud, simplemente envíanos un mensaje con los siguientes datos:

Datos del libro: Título, autor/a e ISBN.

Tus datos de contacto: Nombre y apellidos, y una forma de contacto (correo electrónico o teléfono).

Nos pondremos en contacto contigo lo más rápido posible para confirmar tu pedido y darte los detalles.

Click Aqui >>

LIBRO DEL MES

 189238748.jpg